Google persuade a fabricantes para aumentar su competencia actualizando a Android

Las anteriores versiones de Android están casi al límite, por lo menos, acerca de los rumores que muestran, existe la posibilidad de que Google inicie se adelante por lo que sólo habría de certificar otro tipo de dispositivos electrónicos que incluyan versiones más actuales del sistema operativo. Si así no fuera, perderían al mercado de Google Suite, en el cual se incorpora el acceso a la tienda Play, las Gapps y también los servicios que ofrece Google.

El blog cuyo nombre es Android Police, filtró un documento. A través de este se desprenden muchos intervalos prefijados por Google. Si esto no se cumpliera, parecería que no habrían de conceder ciertas licencias a Android, lo que muy posiblemente los dejaría fuera del mercado (es decir, sin licencia del mercado de Google Suit) a algunos fabricantes minoristas, ciertamente es difícil creer que las compañías de HTC, Samsung, Sony, LG, y demás vayan a incorporarse en este listado.

Se planea hacer que no haya fabricante anunciante de nuevos dispositivos Smartphone con programas o antiguos software. El intervalo de tiempo que se les ofrece es de 9 meses, esto desde que se tire al mercado las últimas versiones de Android. Si este tiempo pasa y las marcas no han puesto en marcha otras versiones de la actualidad de Android en líneas suyas, es muy posible que pierdan grandes aplicaciones como Chrome, Gmail, Google+, etc. Pero lo más importante y estresante a la vez, es no tener acceso a la tienda de Google Play

Actualmente, lo más bajo sería poseer  la versión 4.22 de Android  (es decir, Jelly Bean), tal requerimiento habrá de durar hasta el día 24 de Abril, aunque desde tal fecha, cuando vaya a iniciar el mes de Agosto, todos los dispositivos electrónicos nuevos y actuales, van a tener que incluir la versión 4.3 de Android (por supuesto inmediatamente), y cuando venga el día 31 de julio, entonces habría de tocar la versión 4.4 de Android (es decir KitKat), sucesivamente cada 9 meses como antes dicho.

Lo bueno de todo esto, es que es un excelente modo de obligar a  los fabricantes de dispositivos electrónicos Smartphone, a venderlos pero más actualizados, no sólo esto, sino que el certificado del mercado de  Google Suit es posible adquirirlo en ocasiones anteriores, así que hay una gran gama de posibilidades. Supongamos, por ejemplo, si estos intervalos estuviesen actualizado hoy día, aún en este mes se podrían observar dispositivos electrónicos Smartphone con certificaciones de Google, pero que aun llevarían la primera fase del Jelly Bean, puesto que habrían conseguido la licencia hace meses.

¿Qué pasa entonces con las marcas que son blancas?

Como anteriormente he dicho, es difícil creer que inmensos fabricantes vayan a saltarse estas fechas que han sido impuestas por Google, la problemática radicante sería entonces para pequeñas ‘marcas que son blancas’ o inclusive aun para todos los dispositivos electrónicos del país de China, no solo esto sino que abarcan una inmensa parte en el mercado. Es muy raro que estos  dispositivos electrónicos ‘menoristas’ incluyan las últimas versiones del sistema operativo. Aquello acostumbra terminar demasiado costoso y lógicamente su precio, de igual forma, habría de saberlo. ¿Qué habría de pasar con todos estos dispositivos? ¿Acaso terminarán sin la tienda de Google Play y demás aplicaciones, o acaso el precio subirá?

Pero no todo termina ahí, y es que algunos procesadores tienen la capacidad de soportar las versiones antiguas  del sistema Android (se está hablando de KitKat, por supuesto).

Solo si Google cumpliese esta treta se podría destartalar el mercado completo. Afortunadamente o quizá desafortunadamente aun es un rumor que no ha sido confirmado, pero si llegase a confirmarse, ¿Cómo apreciarías la medida? ¿Apoyas o criticas  esta “época de la no actualización”?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>