Beneficios de la construcción de un servidor y el modelo de administración

El uso de un modelo arquitectónico puede simplificar en gran medida el proceso de diseño para
la construcción de administración de servidores (y PC) en su red. Este modelo necesita delinear los ofrecimientos de servicios requeridos en la red y divide estos ofrecimientos en categorías o capas apropiadas para agruparlas por tipo. Además, para reflejar apropiadamente la naturaleza de seguridad de estos agrupamientos y para delinear que están diseñados para proporcionar acceso a recursos dentro de la red, el modelo debe recibir un nombre de una manera que refleje su propósito. Por eso dependemos de un modelo llamado“punto de acceso a servicios seguros (PASS)”.

El modelo PASS se basa en un modelo de servicio existente y bien conocido: el modelo de referencia de red de la interconexión de sistemas abiertos (OSI, Open Systems Interconnection) de la International Standard Organization (ISO). El modelo OSI es un buen modelo de origen porque está basado en varios principios y es bien conocido en la industria. Describe el trabajo en red entre clientes y servidores mediante una serie de capas, donde cada capa tiene su propio conjunto de servicios funcionales. La interacción entre capas se basa en interacciones comunes y está limitada a las capas inmediatamente adyacentes.

El modelo PASS refleja estos mismos principios. Cada capa tiene una función específica, que ofrece un conjunto determinado de servicios a las otras capas adyacentes. Este modelo en capas puede aplicarse a PC o servidores, ya sean físicos o virtuales. Aunque es similar al modelo OSI, el contenido del modelo PASS está dividido en nueve capas:

• Física


• Sistemaoperativo

• Red

• Almacenamiento

• Seguridad

• Comunicaciones


• Aplicaciones comerciales

• Presentación

• Aplicacionescorporativas

Gráficamente, el modelo PASS representa un diseño que es muy similar al modelo de referencia OSI con la adición de otras dos capas. Este modelo demuestra cómo puede construir y presentar tecnologías de la información de maneras comprensibles para auditorios técnicos y no técnicos. Pero gran parte de ellas, no están representadas en este tipo de diagrama. Una separación de todos los servicios en capas lleva al lector a imaginar que cada capa puede ser independiente con su propio modelo de administración y sus propios métodos para entregar servicios. No es así.

En realidad, aunque todas las capas están relacionadas entre sí de maneras específicas, algunas tienen una relación más fuerte que otras. Al examinar el contenido de cada capa, puede ver que algunas deben implementarse en cada servidor, mientras que otras se orientan a funciones específicas de servidor. Estos métodos de componentes“comunes”en comparación con“específicos”deben influir en la construcción del modelo de nueve capas. Para proporcionar un modelo claro de construcción, las nueve capas deben reagruparse en secciones específicas que están orientadas a cada servidor único y otras que están orientadas a grupos de servidor que tendrán funciones específicas dentro de la red.

Por esto, el modelo se reestructura en seis secciones. Este nuevo diagrama puede servir ahora como un mapa para el diseño y la implementación de un servidor. Éste es el modelo PASS. Entre sus secciones se incluyen:

▪     Física Componentes físicos estándar

▪     Kernel del sistema PASS Todos los componentes comunes a todos los servidores

▪     Aplicaciones comerciales basadas en funciones Los componentes que están instalados 
en un servidor y se encuentran a disposición de todos los usuarios del servidor.

▪     Aplicaciones comerciales ad hoc Componentes comerciales que están instalados en pocos 
servidores, a pesar de su función.

▪     Aplicaciones corporativas basadas en funciones Componentes instalados en un servidor, 
pero cuyo acceso está restringido a usuarios específicos y autorizados.

Aplicaciones corporativas ad hoc Componentes corporativos que están instalados en 
pocos servidores, sin importar su función. 
En el eje de este modelo se encuentra el concepto de estandarización, sobre todo dentro de las secciones de kernel físico y de servidor (el kernel es el componente que se instala como núcleo de cada servidor). Estandarización no significa reducción de calidad; simplemente significa hacer todo de una sola manera, unificada. Por sí solo, esto puede reducir enormemente los costos de TI en la empresa. El modelo PASS despliega claramente los mecanismos que pueden usarse para construir servidores, siempre y cuando se disponga de estándares para dar soporte a todos los procesos que identifique.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>