Consejos para una estrategia en Google+

Google+ es la red social de Google sobre la que se han puesto muchas expectativas en torno a las posibilidades que nos puede brindar, especialmente en el futuro.

La utilización de este sitio no ha logrado alcanzar los niveles de otros lugares populares en internet como el caso de Facebook o Twitter, pese que para utilizarla tan solo tendremos que iniciar sesion Gmail.

Más allá de esto, Google+ es una más de las plataformas de Google, por lo que podremos lograr una buena visibilidad en la red si seguimos algunas directrices.

Al plantear una estrategia en una red social, hay que identificar cuáles son los factores sobre los que podemos influir para ir optimizando nuestro perfil. Para el caso de Google+ son:

• Número de seguidores en Google+, un punto clave para ver cómo está evolucionando nuestra comunidad.

• Número de interacciones por publicación, ver el comportamiento de nuestros seguidores una vez hemos publicado contenido en la red social.

• Visitas a la página, acciones conseguidas, etc. Esto dependerá de los objetivos que nos hemos planteado al inicio.

Ahora bien, en cuanto a la estrategia para nuestra campaña en Google+, hay que decir que de manera previa debemos haber planteado toda una metodología de trabajo que defina y optimice nuestras metas e intereses.

Recuerda que cuando te desvías estás perdiendo el rumbo. Esto tendrá como consecuencia el dedicar energías que no nos retornarán nada provechoso.

Finalmente, aunque la herramienta de Google+ My Business sigue siendo muy poco práctica por las funciones y tipo de informes que nos presenta, no hay que descartarla sin más.

De hecho, con hacer un rastreo y seguimiento de los datos que allí se nos presentan de forma periódica, es posible identificar puntos flacos de nuestra estrategia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>