Cuando se contrata un servicio de hosting para crear la página web o blog de una empresa en Madrid, es necesario que se tenga en cuenta los diferentes tipos que existen de este tipo de alojamientos web ya que será necesario conocerlos todos y tener algunas nociones sobre ellos para saber cuál es el que se debe contratar en cada momento según sean las necesidades del cliente y de la empresa.
El primero de los tipos de hosting que pueden contratar las empresas de ciudades como Madrid para crear su espacio web es el hosting gratuito, que como se intuye e indica por su propio nombre, es un tipo de hosting por el que el cliente no debe pagar absolutamente nada. Por supuesto, esta es una gran ventaja, pues supone un ahorro de costes de este tipo de servicios, aunque también tiene algunas desventajas, entre las que principalmente se encuentran diversas limitaciones, ya que tanto el espacio que se encuentra disponible para alojar los diferentes ficheros como el espacio para transferencias suele ser bastante escasos. Además, al ser gratuitos, es necesario la publicidad para su mantenimiento.
Otro tipo es el llamado alojamiento web compartido, que también como su propio nombre indica es el tipo de alojamiento web en el que se pueden incluir varias páginas en un mismo servidor, de modo que las páginas alojadas en el mismo servidor comparten los recursos con los que cuenten. Se trata de un tipo de servicio muy utilizado ya que al compartir los gastos entre las diferentes páginas, resulta un tipo de hosting bastante económico. Eso sí, las grandes empresas de Madrid que requieran un número de visitas especificas en su web no pueden contratar este tipo de hosting. También se debe tener cuidado con el hecho de los recursos compartidos, ya que estos se comparten tanto para bien como para mal.
En tercer lugar se encuentran los Servicios Privados Virtuales, más conocidos como VPS por sus siglas. En el caso de contratar un Servidor Privado Virtual, la empresa correspondiente de Madrid o de cualquier otra ciudad estará contratando un hosting con un un servidor virtual, de modo que se podrá trabajar con él de forma privada e individual aunque algunos recursos sí que serán compartidos desde y hasta el servidor web real. Una de las ventajas de contar con este tipo de hosting para grandes empresas de Madrid es que con el VPS se podrá reservar con antelación los recursos del servidor web que se necesitan para así poder garantizar el correcto funcionamiento de la web en concreto.
Leave a Reply